ZEPFILMS
Curso de guion cinematográfico
Curso de guion cinematográfico
50% OFF
AHORRA $ 793.00
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Información general
Información general
Este es un curso online de guion y narrativa cinematográfica, grabado en video por Nicolás Amelio-Ortiz. Son 13 clases que puedes ver a tu ritmo, las veces que quieras, durante un año completo desde el momento de la compra. Al finalizar el curso, recibirás un certificado digital que acredita que lo completaste.
Nivel de dificultad
Nivel de dificultad
Intermedio
Duración
Duración
13 horas
Requisitos
Requisitos
No necesitas experiencia previa ni herramientas específicas. Puedes usar cualquier software de guion, un procesador de texto o incluso papel y lápiz. El curso está pensado para que empieces desde cero.
¿Qué aprenderás?
¿Qué aprenderás?
✅ Transformar tus ideas en un guion listo para producir
✅ Crear personajes y conflictos que atrapen al espectador
✅ Dominar la estructura narrativa de películas y series
✅ Escribir diálogos que suenen reales y naturales
✅ Corregir y pulir tu guion como hacen los profesionales
✅ Entender qué buscan las productoras en un buen guion

Escribe tu guion en 60 días y llevá tu historia a la pantalla grande
¿Qué es este curso?
Tienes una historia que quieres contar. En este curso, Nicolás Amelio-Ortiz te enseña cómo convertir esa idea en un guion profesional de cine o series. Aprende estructura, personajes y reescritura, y llévate las herramientas para dar el primer paso en el mundo del guion.
Nico es un excelente comunicador. Se nota que ha asimilado muchos conocimientos a lo largo de años siendo capaz de simplificarlos y explicarlos con ejemplos claros y sencillos. Muy recomendable!
desde muy temprana edad. soy muy cinéfilo no se puede explicar lo que significa el séptimo arte, el cine me a evadido de los problemas me a echo emocionar reír llorar pensar motivarme durante 1h30m 0 2h no se puede explicar.
y a mis 38 años e decidido escribir mi primer guion mi primer cortometraje, y dirigirlo, lo que mas duele es ver dejado pasar el tiempo. con este curso me a enseñado he aprendido lo necesario las herramienta adecuada para seguir y terminar mi primer guion a sido lo mejor que e ¡¡echo!! lo recomiendo 100/100
ahora mas que nunca a terminar mi primer guion mi primer corto
GRCIAS GRACIAS Y GRACIAS
Vengo escribiendo mis ideas hace tiempo pero siempre me sentía limitado por no saber bien los temas del formato. Si bien pude terminar un primer borrador (escrito y formateado todo por intuición) sentía que comprar este curso me ayudaría a subir un poco mas la vara en términos de escritura. No solo para sentirme mejor conmigo mismo sino también para poder enviárselo a una productora o a otras personas de manera mucho mas profesional. Por otro lado, también me parece muy interesante poder conocer algunas recomendaciones desde tus experiencias y también me pareció util y divertido poder reforzar otras cuestiones desde lo puramente narrativo. Un saludo y gracias por tus cursos. Tipazo. 🫡
Es bastante didáctico, completo y se entiende bárbaro
Me está resultando muy útil e interesante, sobre todo la parte narrativa.


Certificados oficiales de ZEPFILMS
Una vez finalizado el curso, se te entregará un certificado validado por el instructor que acredita que completaste todas las clases.

Instructor
Nicolás Amelio-Ortiz
Nicolás Amelio-Ortiz, director y productor nacido en Buenos Aires en 1991, es conocido por su plataforma de cine en YouTube ZEPFILMS y por co-crear y dirigir la serie de Disney+ "Hay Algo en el Bosque". Debutó como director con "El bosque de los sometidos" en 2012 y ha dirigido cortometrajes como "Música para elegidos" y "Virgen." Produjo las series "ALT-ESC" y "Cine en la Vida Real" y es autor del libro "100 películas que me abrieron la cabeza" (2018), editado por Penguin Random House.
Encuentren más trabajos del instructor en:
Programa completo
-
Introducción
En esta introducción al curso de guión vamos a hacer una visualización general de los tres ejes principales del programa: Formato, Narrativa y Ejecución.
-
Formato
Aquí veremos las normas principales de formato a la hora de escribir un guión. Repasaremos en qué se diferencian un guión de otras formas de narrativa y las razones por las que existen estas normas.
-
Premisa
En esta clase veremos cómo estructurar una premisa básica de nuestra historia y por qué este paso nos puede servir tanto para la escritura de nuestro guión como para la venta de nuestro proyecto.
-
Estructura narrativa
En esta clase vamos a aprender cómo funciona la estructura de los tres actos en la narrativa clásica occidental y cómo reconocerla en películas y series para poder aplicarla a nuestros textos.
-
Estructura - La introducción
En esta clase vamos a ver todas las características que debe tener un buen primer acto y vamos a tomar ejemplos de varias películas.
-
Estructura - El conflicto
Sin conflicto no hay historia. En esta clase exploramos el segundo acto de la estructura narrativa clásica y sus complejidades.
-
Estructura - El final
En esta clase veremos cómo funciona el tercer y último acto de nuestra historia y cuáles son las principales dificultades a la hora de escribir un buen final.
-
Construcción de personajes
En esta clase nos vamos a enfocar en la construcción de un personaje, su imagen externa/interna, sus necesidades y todo lo que ayuda a darle tridimensionalidad.
-
Desarrollo de personajes
Una vez que tenemos un personaje creado, hay que conocerlo a fondo. En esta clase vamos a revisar algunas ideas para el desarrollo de nuestros personajes.
-
Construcción de escenas
En esta clase vamos a ver cómo se debe estructurar una escena de un guión utilizando escenas icónicas como ejemplo. Veremos cómo una buena estructura puede narrar sin que el espectador se de cuenta.
-
Diálogos
Los diálogos son uno de los aspectos más complejos a la hora de escribir un guión. En esta clase vamos a enfrentarnos al universo de los diálogos cinematográficos y vamos a aprender cómo trabajarlos.
-
Géneros y Temas
En esta clase vamos a explorar un poco los géneros narrativos que nos ayudan a encontrar una estructura para nuestras historias y también vamos a ver cuáles son los temas universales en la ficción.
-
Ejecución
En la última clase, abordaremos consejos profesionales para concluir el guión: la importancia de reescribirlo, fallas comunes en los primeros borradores y cómo corregirlas.
-
-